Cuida tu mente, vive mejor

"Los procesos psicológicos básicos y superiores son cruciales para la vida mental y el funcionamiento humano, permitiendo a las personas percibir, comprender, interactuar y responder al entorno. También se les conoce como procesos mentales y se trata de las distintas etapas en donde el cerebro recopila y asimila la información de su entorno. El objetivo de dichos procesos es el de generar cambios en la conducta del individuo dependiendo de la situación en la que se encuentre. Además, los procesos mentales permiten que una persona pueda tener conciencia de sí misma, así como también de sus acciones y consecuencias. "

Los procesos psicológicos básicos.

Los procesos psicológicos básicos tienen este nombre porque se pueden observar tanto en el desarrollo de animales como de seres humanos. Esto quiere decir que forman parte de los instintos naturales que compartimos como especie con diferentes tipos de seres vivos. Se trata de mecanismos mentales que determinan las bases de nuestra personalidad durante los primeros años de vida. Además, participan activamente en desarrollar las habilidades interpretativas sobre la realidad que nos rodea.

Caracteristicas de los procesos básicos.

Con base a lo mencionado anteriormentre, debemos agregar que; el comportamiento se irá ajustando a los estímulos que reciba a través de la interpretación del ambiente. Esto afectará a las emociones, percepción, memoria, motivación y el nivel de atención que poseerás a lo largo de tu vida.

  • Generan procesos de razonamiento que ayudan a evaluar factores como el bien, el mal, riesgos y ganancias al realizar una acción determinada.
  • Permiten recibir y asimilar los estímulos provenientes de todos los sentidos del cuerpo.
  • Determinan la actitud de un individuo en diferentes etapas de su vida

Tipos de procesos psicológicos básicos.

  • Percepción. Son todos aquellos procesos psicológicos elementales que se alimentan en gran medida de la información que obtienes a través de la observación del entorno.
  • Memoria. Es aquel proceso que permite que una persona pueda acumular, codificar y recobrar diferentes tipos de información relacionados con experiencias ya vividas.
  • Motivación. Se trata de aquellos procesos psicológicos elementales que brindan energía al cuerpo para realizar alguna actividad. Este tipo de reacciones, comúnmente, están conectadas con estímulos a los que se ha expuesto una persona de forma reiterada en el pasado.
  • Emoción. Las emociones que posees manejan dos elementos fundamentales, los cuales se dividen en procesos fisiológicos y psicológicos. Emociones positivas dotan de serotonina al cerebro, mientras que las negativas producen cortisol.
  • Atención. Son los procesos que se encargan de desestimar otros estímulos para dirigir toda su atención hacia un evento o actividad. Este mecanismo es adaptativo, ya que, normalmente, el cerebro no puede mantener su atención en más de un solo elemento a la vez.

Los procesos psicológicos superiores.

A diferencia de los procesos psicológicos básicos, los superiores son característicos solamente del ser humano, ya que los animales no cuentan con un desarrollo cerebral similar. Mediante estas etapas mentales, como especie hemos sido capaces de desarrollar aspectos como el lenguaje, tecnologías y distintas formas de comunicación. Al utilizar estos esquemas psicológicos a nuestro favor y con frecuencia se ha creado un sistema de desarrollo evolutivo que se mantiene hasta nuestros días.

Caracteristicas de los procesos superiores.

Los procesos psicológicos superiores son los mecanismos mentales que más influencia tienen tanto en un individuo como en su forma de interactuar con el ambiente que lo rodea. Gracias a estos mecanismos, el ser humano ha sido capaz de modificar su realidad.

  • Permiten darle un sentido a todo lo que nos rodea a través de la vista, gusto, tacto, olfato y oído.
  • Ayudan a desarrollar la realización de diferentes movimientos de forma voluntaria como respuesta a los estímulos presentes en el entorno 

Tipos de procesos psicológicos superiores.

  • El aprendizaje.Los procesos psicológicos del aprendizaje son los que te permiten adquirir grandes cantidades de conocimiento, conductas y comportamientos.  
  • La inteligencia. Dentro de la neuropsicología clínica se entiende como inteligencia al proceso psicológico que nos permite almacenar y gestionar ciertas cantidades de información.
  • El lenguaje. Es el proceso psicológico asociado con la forma en que nos comunicamos como seres humanos a través de todos los idiomas que existen. 
  • El pensamiento. Se trata de uno de los procesos mentales más complejos que existen, ya que suponen un gran nivel de estimulación en distintas áreas del cerebro. Así pues, el pensamiento hace referencia a mecanismos mentales voluntarios o involuntarios que permiten a un individuo desarrollar ideas acerca de sí mismo y de otras personas.

Conclusión

Liceth Santos.

Contacto

¡Bienvenido a Procesos Psicológicos!

En este sitio web; encontrará informacion de valor que te ayudara a comprender de forma explicita el tema. Generalizando su papel en la vida cotiana y como influyen en el desarrollo a lo largo de la vida.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar